Centro Médico - Quirúrgico de Enfermedades Digestivas

+34 91 562 02 90

C/ Oquendo 23, Madrid

Noticias

Actualidad en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades del aparato digestivo, recomendaciones de nuestros expertos para mantener una mejor salud, apariciones de nuestros profesionales médicos en los medios de comunicación y nuestro canal online con noticias y consejos sobre gastroenterología.

Noticias

Permeabilidad intestinal: ¿sabes qué es y cómo puede ayudarte la alimentación a tratarla?

Permeabilidad intestinal: ¿sabes qué es y cómo puede ayudarte la alimentación a tratarla?

La permeabilidad intestinal es una condición por la que el intestino se ve alterado a causa de una disbiosis intestinal o alteración en el equilibrio de la microbiota (flora intestinal). Debido a esto, se vuelve más permeable, por lo que deja pasar sustancias que alteran nuestra salud digestiva.

¿Qué alimentos tomar según nuestra edad?

Cadena de emision ¿Qué alimentos tomar según nuestra edad?

En la primeras etapas de la vida, la alimentación estará basado en leche materna, pero cuando llega el destete es necesario tomar alimentos con calcio, vitamina D, presentes en los lácteos, y hierro, presente en la carne. El Dr. Eugenio Freire, cirujano digestivo de CMED, explica en la infancia, al aumentar el tamaño y el peso, es necesario tomar alimentos que aporten energía, como los que contienen proteína de alto valor biológico, como la que se encuentra en la carne de pollo y los huevos. Posteriormente, la alimentación tiene que estar basada en el dieta mediterránea, compuesta por verduras, frutas, pescados (azul y blanco), proteína vegetal, presente en las legumbres. Todo ello, acompañado de actividad física. Ya en la tercera edad es recomendable tomar alimentos de fácil digestión y evitar los guisos y alimentos ricos en grasa.

¿Cómo prevenir el cáncer colorrectal?

¿Cómo prevenir el cáncer colorrectal?

El 95% de los casos de cáncer de colon tienen en su origen en un pólipo que, con el paso de los años, se ha malignizado. Su extirpación temprana puede evitar que se desarrolle un cáncer de colon.

CMED