"Tan necesaria es la precisión de la tecnología, como la preparación y atención al detalle de todos los profesionales involucrados, desde el auxiliar hasta el cirujano"
Colegiado Nº 282860649 Colegio Médico de Madrid
Co-fundador, Director Médico y jefe del equipo quirúrgico de CMED. Cirujano general y digestivo, con gran experiencia en trasplante hepático.
EXPERIENCIA PROFESIONALVideo Consulta
Experiencia Profesional Dr. Guerra Azcona
Curriculum Vitae
Colegiado Nº 282860649. Colegio Médico de Madrid
1989 - 1995. Licenciado en Medicina y cirugía por la universidad Complutense de Madrid.
1995 - 2000. Trabaja en la Unidad de Cirugía General y Mínimamente Invasiva de Hospital Ruber Juan Bravo 39 (antiguo Hospìtal San Camilo) en el equipo del Dr. Guerra Flecha, donde inicia su formación en cirugía laparoscópica.
2000 - 2006. Trabaja en el Servicio de Cirugía General y Trasplante Hepático del hospital Curry Cabral en Lisboa, donde se especializa en Cirugía Hepatobiliar y en Trasplante Hepático, participando en más de 250 trasplantes. También durante este periodo inicia en este centro la implantación de Cirugía Mínimamente Invasiva de Tiroides, realizando entre los años 2004 y 2006 más de 80 intervenciones de este tipo. Durante este periodo participa en numerosos congresos y publicaciones en el ámbito de la Cirugía General y, sobre todo, en Trasplante Hepático.
2006. Comienza a trabajar en Hospital Ruber Juan Bravo 39 (antiguo Hospìtal San Camilo) junto al Dr. Guerra Flecha como responsable de la urgencia quirúrgica e inician el concepto de Asistencia de Aparato Digestivo Integral, aunando las especialidades de Gastroenterología (Dr. Guerra Flecha) y de Cirugía General y Laparoscópica (Dr. Guerra Flecha y Dr. Guerra Azcona).
2006 - Actualidad. Cirujano colaborador en el área de Oncología (implantación de reservorios para quimioterapia) de la Fundación Tejerina.
2007 - 2021. Miembro del Comité de Infección Hospitalaria de Hospital Ruber Juan Bravo 39 (antiguo Hospìtal San Camilo).
2010. Creación del Centro Médico Quirúrgico de Enfermedades Digestivas (CMED) en el que implanta el concepto de “Consulta de Alta Resolución” en Aparato Digestivo y Cirugía General con la intención de agilizar y optimizar la asistencia a los pacientes en estas especialidades.
2010 - Actualidad. Director Médico del Centro Médico-Quirúrgico de Enfermedades Digestivas.
2021 - Actualidad. Jefe de Cirugía General y Digestiva de la Unidad de Digestivo y Cirugía General Vithas - CMED. Hospital Vithas La Milagrosa.
Sociedades médicas
- Asociación Española de Cirujanos
- Sociedad Portuguesa de Cirugía
Aficiones
Dedica su tiempo libre a su mujer, a sus cinco hijos y a sus aficiones, entre las que está la cocina, el esquí y el golf.
¿Cómo ves la especialidad actualmente y hacia dónde crees que camina?
Actualmente la tendencia debe ser caminar hacia la eficiencia y la súper-especialización de las consultas médicas para ofrecer al paciente la mayor eficacia en el diagnóstico con la mayor eficiencia en tiempo y recursos. El mercado de la medicina privada demanda “algo más” que el clásico esquema de consulta unipersonal. Hacen falta equipos multidisciplinarios coordinados que “resuelvan” los problemas de los pacientes sin que estos pierdan tiempo teniendo que acudir a varios centros para completar las pruebas diagnósticas.
En el ámbito concreto del Aparato Digestivo, me parece fundamental integrar las distintas especialidades que se implican en este tipo de enfermedades para poder dar una respuesta “global” al paciente.
¿Qué es lo que más te gusta de la profesión? ¿y de CMED?
Lo que más me gusta de mi profesión es que, al ser vocacional, me llena no sólo profesionalmente sino también como ser humano.
De CMED lo que más me atrae como socio fundador es el espíritu y los valores con los que se ha creado. Esa firme intención de que los pacientes puedan realizar tanto la consulta, el diagnóstico y el tratamiento con el mismo equipo multidisciplinario de manera que todos los profesionales implicados estén perfectamente al corriente del problema médico de cada paciente. Por eso en CMED contamos con gastroenterólogos, radiólogos, especialistas en técnicas endoscópicas y funcionales del aparato digestivo así como un equipo de dirujanos generales.