¿Quiénes somos?
El equipo médico de CMED está formado por un grupo multidisciplinar de profesionales de la medicina relacionados con el aparato digestivo y con el diagnóstico de sus enfermedades.
Gastroenterólogos, digestivos infantiles, cirujanos generales y digestivos, especialistas en endoscopia y pruebas funcionales digestivas, radiólogos y psicólogos. Todos trabajan conjuntamente para dar un servicio y un trato personalizado a nuestros pacientes.
BERTA ÁLVAREZ
"El paciente es el eje principal de nuestra actividad y al que hay que dedicar todos nuestros esfuerzos y atenciones, no solo médicas, también humanas"
Directiva del sector sanitario con más de 15 años de experiencia en gestión asistencial.
EXPERIENCIA PROFESIONALExperiencia Profesional BERTA ÁLVAREZ
Curriculum Vitae
1997-2000. Diplomada Universitaria de Enfermería por la EUE Dr. Dacio Crespo (Palencia)
2000-2001. Enfermera de Quirófano en Sanatorio Sagrado Corazón.
2001-2002. Enfermera. Consultorio de enfermería de DKV Seguros y Laboratorios Echevarne.
2001-2003. Enfermera. SURVA (Servicio de Urgencias de Valladolid).
2002-2002. Enfermera. Centro San Lorenzo.
2002-2003. Enfermera. Centro de Salud de Tordesillas.
2003-2004. Titular de planta. Hospital Universitario HM Madrid.
2004-2005. Titular de planta hospitalaria. Hospital Universitario HM Torrelodones.
2005-2006. Directora de Enfermería. Grupo Recoletas.
2006-2022. Jefa del Departamento de Enfermería a nivel nacional. IBERMUTUA.
2022-2022. Directora asistencial y Responsable de Formación e Implementación de Procesos. UBIKARE.
2023-2025. Directora de Enfermería. Quirónsalud Hospital de Toledo y Hospital de Día Talavera.
2025-Actualidad. Responsable de Enfermería CMED.
Cursos y/o Ponencias
2008-2009. Curso de Experto Universitario en Gestión de Servicios de Enfermería. UNED.
2018-2018. Curso de Auditor Interno en Sistemas de Gestión de la Calidad (ISO 9001 Y UNE 179003).
2017-2017. Curso de Desarrollo de Habilidades de Liderazgo
Aficiones
Mi mayor adicción son mis hijos. Mi tiempo libre me gusta dedicarlo a mi familia y mis amigos, disfrutando de cada momento y ocasión.
¿Cómo ves la especialidad actualmente y hacia dónde crees que camina?
Vivimos en una sociedad cada vez más preocupada por la salud, y debemos caminar a la eficiencia y la excelencia situando al paciente en el centro de la atención médica.
En el ámbito concreto del Aparato Digestivo la tendencia es caminar hacia la medicina preventiva, y favorecer la calidad de vida.
¿Qué es lo que más te gusta de la profesión? ¿y de CMED?
Calidad en la gestión y cuidado del paciente son las claves de la profesión enfermera y sobre estos pilares desarrollamos un trabajo absolutamente vocacional.
Los valores de CMED, su compromiso con la calidad asistencial y con la innovación, suponen una oportunidad para crecer sumando en un proyecto sólido e inspirador.
¿Qué nos hace diferentes?
Al tener un equipo integrado de profesionales y equipamiento, tenemos un control total sobre el proceso que nos permite:
- Flexibilidad para adaptar los procesos según la urgencia y necesidad de cada caso.
- Control de los estándares de calidad de las pruebas y diagnósticos realizados.
- Reducción del tiempo entre la primera visita y el tratamiento.
- Mayor seguridad para el paciente en la gestión de sus datos personales, lo que garantiza una mayor privacidad.
- Comunicación diaria entre todos los miembros del equipo, lo que garantiza y acelera el tratamiento médico o quirúrgico más apropiado.
CMED es un centro fundado por médicos para médicos, por lo que:
- Las decisiones de gestión siempre son tomadas dentro de un marco de excelencia médica. Nunca se comprometen las decisiones médicas por cuestiones de rentabilidad/coste.
- La calidad del servicio es la máxima prioridad.
- El equipo humano escogido es del más alto nivel y el equipamiento empleado de última generación.
- Supone una integración total de cirujanos digestivos con médicos digestivos.
Unidades y súperespecialidades médicas digestivas
El equipo multidisciplinar de CMED, liderado por los Dres. Guerra Flecha y Guerra Azcona, está organizado en unidades y súperespecialidades médicas con el objetivo de proporcionar a nuestros pacientes la mejor atención y servicio.
Si quieres saber en qué se ha súperespecializado cada uno de nuestros profesionales, pincha aqui: especialidades digestivas.